La Elección de carrera
Elegir una carrera no es una decisión fácil de tomar cuando eres joven y tienes muchas ideas en mente, estas motivado por encontrar esa carrera que es para ti y hay temor a cometer equivocaciones, porque es nuestro futuro que está de por medio.
En este artículo le vamos a nombrar una serie de cosas que tienen que saber antes de elegir una carrera, lean detenidamente y espero que les sirva para elegir de una forma acertada su carrera. O si ya están estudiando espero puedan compartir estos tips con sus amigos.
Busca tus intereses
Una carrera que nos interese siempre nos llamará la atención, así que hay saber identificar qué es lo que nos gusta, el por qué nos interesa, por qué será bueno para mí. Algo que nos apasione nos ayudará a responder esas preguntas. Si haces algo donde no te llama la atención y solo quieres estudiar por el dinero no vas a ser un buen profesional, aunque te esfuerces.
Las fortalezas y debilidades
Con esto nos referimos a que debes de ser consciente y reconocer en que eres bueno, es decir tus fortalezas. Y también las debilidades, una persona no es perfecta al reconocer solo las fortalezas, todos tenemos las dos cosas. Si sabes reconocerlo es un buen punto para saber en que carreras nos podría ir bien o mal. Por ejemplo: si eres una persona que le gusta escuchar a los demás, te interesa sus problemas y quieres estudiar psicología sería una buena alternativa. Pero si eres una persona que no le agrada escuchar los problemas de la gente, te alteras muy rápido, te jugaría en contra esas debilidades para esa carrera.
Hacer un test vocacional
También es necesario hacer un test vocacional, que nos ayudará a estar más seguros de lo que podemos estudiar. En el test responderemos ciertas preguntas respecto a nuestros intereses, gustos que tengamos y como es va influir a darnos las carreras relacionadas con nosotros, con nuestro perfil como persona. Así que no está nada mal hacer un test para reafirmar nuestra carrera.
Investiga sobre la carrera
Por nuestro lado es importante que investiguemos sobre la carrera que pensamos estudiar: campo laboral, los años de estudio, la malla curricular, la inversión que vamos hacer en ese lapso de tiempo. Estar informados nos sirve para darnos cuenta si es cierto lo que dicen de tal carrera.
Carrera universitaria o técnica
Esto es con respecto a la duración de los estudios que quieres llevar. Puedes optar por cualquiera de los dos. Si es que quieres una carrera corta para trabajar rápidamente la carrera técnica es tu opción. Pero si prefieres una carrera con más años de estudios, tienes la posibilidad de hacerlo también es viable. Eso va depender de cada persona elegir entre cualquiera de las dos.
Inserción laboral
Esto significa si al egresar va a ser seguro que consigas trabajo. Va depender de muchos factores como: cuál es tu calidad profesional, el nivel de demanda de la carrera que has estudiado va influir en la rápida inserción laboral. Igual tienes que lucharla para conseguir un puesto de trabajo y ser destacado por tus valores profesionales.
Terminamos estos consejitos con una frase motivadora de Walt Disney:
“Todos nuestros sueños se pueden volver realidad si tenemos el coraje de perseguirlos”